jueves
domingo
miércoles
lunes
miércoles
domingo
miércoles
martes
La generación del 98
INTRODUCCIÓN
La Generación del 98 es la etiqueta con la que se agrupan una serie de intelectuales interesados en la regeneración de España a raíz del desastre por la pérdida de las últimas colonias de ultramar.
La mayoría de estos escritores se centraron en descubrir la esencia de Castilla, aunque prácticamente todos ellos pertenecían a las regiones periféricas. Su gente, su paisaje, su pasado fueron tratados mediante un análisis certero gracias a una prosa renovadora con un lenguaje sencillo y certero.
Ahora te toca trabajar a ti, vas a investigar y elaborar tus propios apuntes a partir de las preguntas que tienes a continuación.
1. ¿Qué hecho histórico da nombre a esta generación? Explícalo.
2. ¿Qué es una generación literaria?
3. ¿Entre qué fecha nacen los escritores de la Generación del 98?
4. ¿Quiénes son sus principales componentes?
5. ¿A qué problemas se enfrentan? ¿Cómo reaccionan?
6. ¿Cómo abordan el tema de España?
7. ¿Cuáles son las características literarias?
8. ¿Qué destacarías de la vida y la obra de Miguel de Unamuno?
9. ¿Qué destacarías de la vida y la obra de José Martínez Ruíz (Azorín)?
10. ¿Qué destacarías de la vida y la obra de Pío Baroja?
11. ¿Qué destacarías de la vida y la obra de Antonio Machado?
12. ¿Qué destacarías de la vida y la obra de Ramón María del Valle Inclán?
A continuación tienes un enlace a la página donde tienes la información.
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2g98.htm#m1
Realiza el comentario de textos del poema de Antonio Machado.
Lee los dos textos que vienen en el anexo: un fragmento de Niebla de Unamuno y otro de El árbol de la Ciencia de Baroja